Entradas

ARQUETIPOS JUNGIANOS (trabajo anterior)

 TAREA ARQUETIPOS JUNGIANOS  tarea que hice en un curso sobre Jung en https://portalaethehorus.com/ 1-Definición de arquetipo: El arquetipo es una especie de patrón original o estructura base que se puede encontrar en la psique humana. Los arquetipos se manifiestan de forma similar en todas las culturas, sin que entre ellas haya habido contacto. También actúan los arquetipos sobre las maneras que la gente tiene de pensar, actuar, sentir y percibir las cosas. Al ser estructurales los arquetipos poseen en sí mismos una cantidad de libido o energía psíquica potente, ya que ellos tienen un papel importantísimo en la vida, por ejemplo son ellos los que comandan a los instintos. Esta energía que tienen les permite actuar y poner en marcha el fin del arquetipo sobre la consciencia. Las posibilidades de representación de un arquetipo son infinitas, por ejemplo Buda y Cristo son el mismo arquetipo en esencia, pero sus formas son distintas. Asimismo los arquetipos pueden reflejarse...

ALQUIMIA-Definiciones de la MATERIA PRIMA de varios autores

esta es una tarea que hice en un curso de alquimia en aethehorus  https://portalaethehorus.com/ Definiciones de varios autores sobre la Prima materia • Los alquimistas griegos describen a la prima materia como una “piedra que contiene al espíritu”, la cual es llamada también Hyle, caos o massa confusa. Estos términos vienen del Timeo de Platón. • En el gnosticismo se habla sobre el abrazo del Nous(espíritu) con la physis(materia), y en donde el Nous se pierde en la materia. Este “abrazo” podría ser también la massa confusa ya que es un estado primitivo de la creación, en donde todo se haya unido e indiferenciado de forma caótica. • El alquimista medieval Hortolanus dice que la “massa confusa” es de donde fue creado el mundo y de la cual proviene igualmente la piedra mística. • En el libro del Rosarium se dice que la materia primera de los cuerpos es un vapor untuoso y húmedo, pues del húmedo se hace la piedra mineral y del untuoso el cuerpo metálico. Luego se dice que es nombrada “...

Ensayo sobre TAROT que hice para un curso

  Ensayo sobre el origen del tarot y de su uso actual (ensayo que hice para una tarea) ESTE ENSAYO LO HICE EN UN CURSO DE TAROT QUE IMPARTE LA ESCUELA AETHE HORUS, EL PROFESOR ES PASCAL MK https://portalaethehorus.com/  La baraja de naipes llamada Tarot es conocida hoy en día, de hecho va progresando cada vez más la popularidad de esta. El conjunto de cartas está compuesto de 78 arcanos, 22 mayores y 56 menores. El simbolismo que hay en el conjunto es muy rico y representa al ser humano completo y a los secretos esotéricos de la existencia. El origen del Tarot es algo oscuro, como el de la alquimia, se ha dicho que viene de Egipto pero esto no es cierto. Actualmente el uso de las cartas es muy diverso, se pueden usar para la adivinación, para un trabajo holístico, para magia ceremonial y para otras cosas.  La etimología de la palabra Tarot es discutida entre lo que postuló Court De Gébelin(teólogo protestante, de...

proceso de individuación, Jung

Imagen
EL PROCESO DE INDIVIDUACION, JUNG BUENOS DIAS BUENAS TARDES, voy a escribir sobre lo que Carl Jung llama el proceso de individuación.  El proceso de individuación es algo que ocurre naturalmente, pero que con tratamiento psicológico se puede acelerar o simplemente ayudar a la persona para que se dé cuenta. Es algo así como el camino que uno recorre en la vida, todos los caminos te llevan hacia tu interior. Jung describe que este camino es en espiral, hay un centro al cual nunca se llega directamente, si no que nuestro inconsciente nos va dando pistas de que existe. Se le llama individuación porque es a esa totalidad del ser a la que se apunta, un centro fijo de nuestra personalidad. Este dicho proceso es muy importante en la psicología jungiana es la búsqueda de una síntesis  de todo lo que somos. Mucha gente siente que tiene varias personalidades, las cuales pueden contradecirse, pueden ser irreconciliables, pero Jung dice que hay una parte de nosotros mismos que es infinita ...

La psique segun Jung

Imagen
Hola, muy buenas a todos. es mi primer blog y me gustaría seguir haciendo más :) Para empezar voy a definir un poco los conceptos principales de la teoría sobre la psique de Carl G. Jung. primero: Jung afirma que nuestra mente o psique o consciencia, está dividida en tres partes principales: el "consciente", el inconsciente personal y finalmente el inconsciente colectivo. El consciente sería la parte despierta de nuestra mente, la que usamos para pensar y entender lo que pasa durante el día, la que lee este texto, y en fin la que podemos de alguna manera controlar directamente, podemos dirigir ciertas cosas, como lo que decimos, lo que imaginamos, etc. para Jung el consciente muchas veces tiene una visión limitada sobre lo que la persona realmente es, podemos estar reprimiendo ciertas cosas; lo cual puede llevar a proyectar nuestra sombra(que es donde se encuentra lo que tendemos a reprimir por distintas causas, en la infancia o en cualquier momento) en otros. la sombra es un...