La psique segun Jung
Hola, muy buenas a todos. es mi primer blog y me gustaría seguir haciendo más :)
Para empezar voy a definir un poco los conceptos principales de la teoría sobre la psique de Carl G. Jung.
primero: Jung afirma que nuestra mente o psique o consciencia, está dividida en tres partes principales: el "consciente", el inconsciente personal y finalmente el inconsciente colectivo.
El consciente sería la parte despierta de nuestra mente, la que usamos para pensar y entender lo que pasa durante el día, la que lee este texto, y en fin la que podemos de alguna manera controlar directamente, podemos dirigir ciertas cosas, como lo que decimos, lo que imaginamos, etc.
para Jung el consciente muchas veces tiene una visión limitada sobre lo que la persona realmente es, podemos estar reprimiendo ciertas cosas; lo cual puede llevar a proyectar nuestra sombra(que es donde se encuentra lo que tendemos a reprimir por distintas causas, en la infancia o en cualquier momento) en otros. la sombra es un concepto que el psiquiatra inventó(recomiendo escuchar la canción 46 & 2 de Tool, trata sobre la sombra https://youtu.be/Bcg8IiAJqZ0 ), y que es relativamente popular.
Este concepto dentro de la psicología de Jung es de vital importancia y estaría formando parte del inconsciente personal, y a un nivel más elevado estaría también en el in. colectivo.
en el inconsciente personal hayamos todos lo complejos que la persona tiene, problemas que se han reprimido y que están alojados en la sombra.
A la vez dijimos que la sombra está en el inconsciente colectivo, pero en este caso se encuentra el arquetipo en sí de la sombra, el cual se puede manifestar de diversas maneras en la psique de los individuos o de las culturas a través de una Representación Arquetípica.
Ok, pero ¿Qué es un arquetipo? Arquetipo viene del griego Arjé, que significa principio u origen. vendrían siendo como los generadores principales de las cosas que existen, el propio Jung dice que estos actúan a la vez en la materia inorgánica, por ejemplo puede ser claro como el planeta hace el papel de madre en nosotros, nos da los alimentos, el lugar para estar, nos cuida, nos da vida. los arquetipos son la estructura de la psique, son los cimientos, pero son cimientos metafísicos quizá, platónicos sí, también. de hecho de ahí viene toda la idea, ya que Jung estudió mucho a los Alquimistas medievales, dentro de los cuales habían muchos Neoplatónicos, que seguían la misma idea de los mundos, el sensible y el inteligible. Es lo mismo, en el mundo inteligible están las ideas o los arquetipos, son la esencia de las cosas, la esencia de la Madre, del Padre, del guerrero, del amante, del Rey, del Rebelde, de la luna, del sol, de la muerte, la peste, la cólera, de la vida.
Jung propone que para uno sanar debe hacerse más consciente de lo que uno realmente es, iluminando toda esa oscuridad de lo que ignoramos, ya que así, con comprensión, se ilumina nuestro interior para que crezcamos y nos acerquemos más a nuestra individualidad, a lo que realmente somos. El psiquiatra llamó proceso de Individuación al camino que el paciente debe tomar para lograr sanarse, es un concepto que evoca certeza, algo único; pero a la vez es algo abstracto ya que lo individual se puede extender mucho hasta el infinito. Átomo, célula, órgano, organismo, planeta, sistema solar, galaxia, universo observable, alma, espíritu, monada, qué se yo... Por algo el circulo como símbolo siempre a sido tan importante en varias culturas y religiones.
Eso es algo que hablaré en otro blog, si es que hago más, sobre el mándala como arquetipo, los otros tipos de arquetipo, alquimia y psicología, y mucho más.
Tomás UL, un abrazo fraternal BRODERS.
la bibliografía sería: C. J. arquetipos e inconsciente colectivo, C.J. psicologia y religion, varios videos de YouTube, un curso con PASCAL MK en aetheorus.com. https://portalaethehorus.com/ les recomiendo hacer cursos con él si les interesa el esoterismo, también la psicología, mediumnidad, etc.
Comentarios
Publicar un comentario