Ensayo sobre TAROT que hice para un curso

 Ensayo sobre el origen del tarot y de su uso actual (ensayo que hice para una tarea)

ESTE ENSAYO LO HICE EN UN CURSO DE TAROT QUE IMPARTE LA ESCUELA AETHE HORUS, EL PROFESOR ES PASCAL MK
https://portalaethehorus.com/

 La baraja de naipes llamada Tarot es conocida hoy en día, de hecho va progresando cada vez más la popularidad de esta. El conjunto de cartas está compuesto de 78 arcanos, 22 mayores y 56 menores. El simbolismo que hay en el conjunto es muy rico y representa al ser humano completo y a los secretos esotéricos de la existencia. El origen del Tarot es algo oscuro, como el de la alquimia, se ha dicho que viene de Egipto pero esto no es cierto. Actualmente el uso de las cartas es muy diverso, se pueden usar para la adivinación, para un trabajo holístico, para magia ceremonial y para otras cosas.


 La etimología de la palabra Tarot es discutida entre lo que postuló Court De Gébelin(teólogo protestante, del siglo XVIII), que dijo que Tarot venía de las palabras egipcias Tar y Rog, que significan “camino real”; esto fue comprobado falso ya que el autor no manejaba correctamente el idioma egipcio y que aun no se descifraba oficialmente el idioma en esa época. Esta idea del camino real tiene sentido ya que el tarot se puede utilizar como un camino para integrar holísticamente a la personalidad del individuo, pero aun así estas palabras no tienen sentido según los estudiosos de la lengua egipcia(sacado de la pagina web “visión arquetípica”). Por otro lado el Dr. Gerald Encausse(siglo XIX), mejor conocido como PAPUS, asegura que la palabra Tarot viene de y es lo mismo que Torá(la ley en hebreo) y que ROTA, ya que estas palabras vienen de YHWH o sea de jehová, que es un nombre para la unidad suprema de la cual devienen todas las cosas. Esta unidad estaría representada por las cartas de tarot, por ende tal como dice Alejandro Jodorowsky, las cartas son UN solo mándala. Hay otros autores que intentan hallar el origen de la palabra Tarot, pero cabe agregar que al considerar a esta baraja un sistema completo que representa la totalidad del ser, la definición de PAPUS estaría mas cercana a la verdad. En las Tablas de Esmeralda de Hermes se dice que “todo viene del UNO”, también en la alquimia el círculo(que simboliza la unidad) es un símbolo central; además C. Jung verifica que el mándala o circulo mágico es un arquetipo divino.


 La llegada a Europa de los juegos de cartas, según el libro “El Ocultismo” de John Michael Greer, habría ocurrido gracias a migrantes musulmanes. Más tarde se crearía el tarot con su carácter simbólico, el creador, según el autor citado, sería Marziano da Tortona, el secretario personal del duque de Milán, Filippo Maria Visconti. Hay un ensayo sobre las cartas que aun sobrevive. 

El origen histórico del tarot como se dijo es algo oscuro pero la prueba mas concreta que se tiene es de que apareció por primera vez a mediados del siglo XV, en el norte de Italia, en Milán. Francia luego conquistaría esa zona y la baraja llegaría a ese país, y la ciudad de Marsella se convertiría en un punto clave en la historia del tarot y de la fabricación de este. Según Michael Dummett, en una carta que le hace a Frances Yates, el tarot de Marsella sería la primera baraja, y vendría siendo descendiente de varios juego de cartas anteriores, los cuales como el tarot tienen 4 palos numerados, al igual que los naipes españoles que se usan hasta hoy y que existían ya desde el 1310. Pero él recalca que este no era sólo un juego, claro que se usaba y se puede usar como tal, ya que toda su simbología tiene un trasfondo que va mucho mas allá de un mero juego de naipes con dibujos.


 La implementación de todos los símbolos y de los 22 arcanos se habría manifestado en el tarot de Marsella, pero la raíz de todo el simbolismo es un misterio, esto llevo en el año 1773 a Court De Gebelin a decir que los orígenes del Tarot se remontaban a Egipto. Antes de comprobar la realidad de las afirmaciones de Gebelin cabe seguir hablando de la raíz de las representaciones que contiene el tarot. Podríamos decir que el duque mencionado anteriormente probablemente tenía conocimientos sobre alquimia y sobre cábala. Lo primero es porque las cartas están llenas de simbolismo, colores alquímicos como el negro, blanco, amarillo, rojo y azul; hay personajes masculinos y femeninos, sol y luna y representaciones de los 4 elementos. Con esto basta para ver la relación que hay con la alquimia. Además al ser una época en donde las herejías eran perseguidas el mazo de cartas servía perfectamente para ocultar una sabiduría profunda, del mismo modo que los alquimistas usaban sus símbolos como secretismo. 

Por otro lado al ser 22 arcanos mayores y 22 las letras del alfabeto hebreo podemos ver que hay una posible relación, mas adelante fueron relacionadas las letras hebreas pero al principio no. También al ser semejantes las palabras Torá, que es un libro sagrado de los judíos, con Tarot, tal como se explicó ya. Ahora volviendo al supuesto origen egipcio del tarot se sabe que no hay ninguna evidencia concreta acerca de esto. En su libro “mundo primitivo”, Gébelin afirma que todas las cartas están enraizadas en las enseñanzas de Hermes o el dios egipcio Tot. Este error puede ser explicado a través de la teoría Jungiana, en donde se habla de un inconsciente colectivo y de arquetipos. Jung en su libro “Arquetipos e inconsciente colectivo” cita al Corpus Hermeticum, texto que habla de la sabiduría de Egipto. La cita contiene la palabra arquetipo en griego, lo cual demuestra que desde hace tiempo se conocía ya acerca de estos arquetipos de los que habla el psiquiatra. Estos son energías que se encuentran en la psique humana, las cuales son la base de todo, hasta de la materia inorgánica, son la estructura de las manifestaciones del universo. También cabe agregar que se dice que los arcanos mayores del tarot representan cada uno a un arquetipo diferente. Al ser de carácter estructural los arquetipos se vuelven trascendentes, van mas allá del tiempo, son la base de cualquier expresión humana y por ende son los que formulan las mitologías de los pueblos, el arte, etc. Entonces podemos asegurar que Gébelin podría haber dicho que en realidad el tarot venía de Grecia, porque la mitología de esa civilización concuerda casi perfectamente con las cartas del Tarot, pero nuevamente sería un error. Las representaciones arquetípicas aprehenden algo que está más allá de la capacidad racional humana, están por sobre la razón, son de carácter espiritual, numinoso. Encontramos arquetipos representados en todos lados, hasta en los comerciales de tv, ya que son el abanico estructural de toda posibilidad de manifestación humana y universal. Por esta razón podemos decir que toda religión, todo mito, todo simbolismo, viene del mismo mundo arquetípico, el cual se acerca a la unidad de todas las cosas, tal cual como dice Tot, que todo viene del UNO. Si todas las religiones apuntan hacia una sola verdad arquetipal, entonces se hace clara la unidad que yace en el trasfondo de todas las representaciones. Del mismo modo las cartas del tarot tienen un trasfondo arquetípico lo que hace de este sistema algo completo, toda la psique humana está representada perfectamente en las 78 cartas. Aún así cabe agregar que la unidad de la que se habla en distintas religiones y filosofías va mas allá del presunto mundo arquetípico, sin embargo el mundo arquetípico está por sobre la materia densa, la unidad que representa Jehová o YHWH es la más alta, grande e infinita, como el Todo que se menciona en el libro de filosofía hermética, Kybalión.


 La profundidad que tiene el tarot hace que el uso de este sistema se vuelva mucho mas amplio, no sólo se puede usar como juego, como método de adivinación o para consultar cosas y obtener una respuesta al azar, sino que se puede usar para objetivos más místicos aún.

 Una manera de emplear el Tarot sería como un método para integrar a la consciencia campos mas profundos de la realidad, los arquetipos que influyen al ser humano, identificar la influencia y existencia de los elementos, signos zodiacales, planetas, de las energías masculino y femeninas, etc.. Esto sería de una gran importancia en torno al crecimiento personal, un camino holístico muy completo por si mismo. 

Otra manera puede ser para hacer terapias con otras personas o con uno mismo, si bien esta forma sería parecida a la anterior lo que lo hace diferente es que no se necesita integrar al mazo entero, sino que se puede utilizar por ejemplo tan solo un arcano mayor y así obtener una respuesta a través de la representación simbólica que es la carta. La razón de que ocurra esto es en parte por el arquetipo, ya que se ha dicho que los arquetipos forman parte de la psique humana y del mundo, es más son las estructuras principales, por ende al conectar con una carta sucede que hay una conexión con ese mismo arquetipo que vive y actúa desde siempre al interior de la psique, por esto se puede llegar a obtener información muy personal que puede generar un cambio en la persona, puede sanar al individuo. 

Este ultimo método se puede utilizar también como forma de adivinación o de obtención de una respuesta, por las mismas razones expuestas.

 Otra manera de usarlo puede ser a través del arte, incluyendo en obras la simbología del Tarot, provocando así, de forma consciente o inconsciente, un impacto en el público que consuma a esta forma de arte, que puede ser cualquiera. Por ejemplo se podría hacer una performance en la que se represente de varias maneras al arcano mayor del mago, permitiéndole al espectador tener un acercamiento hacia este arquetipo, un conocimiento sobre la carta; así como también se puede influir al individuo de manera inconsciente, generando en este caso actitudes que se apeguen a la carta del mago, quizás empiecen un nuevo proyecto, cambien algo en su vida, etc.

 Cabe agregar finalmente que se le puede dar una explicación al fenómeno de tirar las cartas al azar, a través de lo que Jung menciona como la “sincronicidad”. Esta se trata de sucesos en donde lo que acontece en el plano físico es similar a lo que está pasando en la psique, por ejemplo cuando alguien habla sobre pájaros verdes mientras camino y justo aparece un pájaro así, si bien puede ser perfectamente una mera coincidencia, pero hay casos en donde hay demasiada relación entre lo que pasa dentro con lo de afuera, es en estos casos que sucede lo que Jung llamó la “sincronicidad”. Por ende si aceptamos que puede haber una similitud entre la verdad que se busca y las cartas al azar, podemos darle cierta credibilidad al fenómeno.

 Para concluir se afirma que, uno, el tarot no es de origen egipcio, dos, que el nacimiento del tarot es probablemente en Europa, en el siglo XV, y tres, que los usos que se le pueden dar al tarot son muy variados, que la profundidad espiritual y holística de la baraja es verdadera y que puede ser de mucho provecho para la humanidad. 

W. Urra

Comentarios

Entradas populares de este blog

La psique segun Jung

proceso de individuación, Jung